El que ama, construye. I Cor 8, 1.
El verdadero amor es "paciente y benigno" I Cor 13, 4.
No hay temor en el verdadero amor: I Jn 4, 18.
El amor es fuerte como la muerte ...] Cant 8, 6.
El amor verdadero
Tales almas son siempre aficionadas a dar mucho más que no a recibir, y aún con el mismo Criador les acaece esto. Y esta afición santa merece nombre de amor, que esotras aficiones bajas tiénenle usurpado el nombre
SANTA TERESA, Camino de perfección 6, 7
El amor es la explicación de todo. Un amor que se abre al otro en su individualidad irrepetible y le dice la palabra decisiva: "quiero que tú seas". Si no se comienza por esta aceptación del otro, como quiera que se presente, reconociendo en él una imagen real, aunque empañada, de Cristo, no se puede decir que se ama verdaderamente
JUAN PABLO II, Aloc. 13lV1980
El amor ilumina el corazón.
SANTO TOMÁS, Sobre la caridad, I.c., p. 205
No dejan huella en el alma las buenas costumbres, sino los buenos amores.
SAN AGUSTIN, Sermón 311
Hay más amistad en amar que en ser amado.
SANTO TOMAS, Suma Teológica, 22, q. 27, a. l
Todo amor, desde el momento en que es auténtico, puro y desinteresado, lleva en si mismo su justificación Amar gratuitamente es un derecho inalienable de la persona, incluso—habría que decir sobre todo—cuando el Amado es Dios mismo.
JUAN PABLO II, Aloc. 2VI1980
El amor basta por si solo, satisface por si solo y por causa de si. Su mérito y su premio se identifican con él mismo. El amor no requiere otro motivo fuera de él mismo, ni tampoco ningún provecho; su fruto consiste en su misma práctica. Amo porque amo, amo para amar. Gran cosa es el amor, con tal de que recurra a su principio y origen, con tal de que vuelva siempre a su fuente y sea una continua emanación de la misma.
SAN BERNARDO, Sermón 83
Esto es en verdad el amor: obedecer y creer al que se ama
SAN AGUSTIN, Hom. sobre S. Juan, 74
Conocer y Amar
El conocimiento es causa del amor por la misma razón por la que lo es el bien, que no puede ser amado si no es conocido.
SANTO TOMAS, Suma Teológica, 12, q. 27, a. 2
El amor es más unitivo que el conocimiento.
SANTO TOMAS, Suma Teológica, 12, q. 28, a. l
El gran privilegio del hombre es poder amar, trascendiendo así lo efímero y lo transitorio. Puede amar a las otras criaturas, decir un tú y un yo llenos de sentido. Y puede amar a Dios, que nos abre las puertas del cielo [...]
J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Es Cristo que pasa, 48
El amor reviste de gran dignidad al hombre.
SANTO TOMÁS, Sobre la caridad, 1. c., 207
Nuestro corazón está hecho para amar
Este corazón nuestro ha nacido para amar. Y cuando no se le da un afecto puro y limpio y noble, se venga y se inunda de miseria. El verdadero amor de Dios—la limpieza de vida, por tanto—se halla igualmente lejos de la sensualidad que de la insensibilidad, de cualquier sentimentalismo como de la ausencia o dureza de corazón.
J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Amigos de Dios, 183
No hay comentarios.:
Publicar un comentario